The Liability of the State Administration for cybersecurity breaches

Authors

Abstract

This article analyses the civil liability of the State derived from damages caused to individuals by cybersecurity incidents, when they constitute a breach of the obligation of security in data processing in Chile. Under the concept of lack of service, this article analyzes the standards of cyber security that the State must observe as a responsible of personal data processing, the standard of diligence required in case of incidents that affect the computer systems used for the provision of public services and, as a result, causes damages to personal data holders.

Keywords:

State liability, lack of service, cyber-security, data protection

Author Biographies

Natalia Jara Fuentealba, Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría

Natalia Jara Fuentealba es abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. Ha cursado el diplomado en Protección de Datos Personales en la Pontificia Universidad Católica de Chile y el diplomado Entendiendo China en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile. Abogada asociada del estudio jurídico Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría en el equipo de energía, mercados regulados y TMT (tecnología, medios y telecomunicaciones).

Antonia Jorquera Cruz, Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría

Antonia Jorquera Cruz es abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile y bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales por la misma casa de estudios. Abogada asociada del estudio jurídico Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría en el equipo de energía, mercados regulados y TMT (tecnología, medios y telecomunicaciones).

References

Álvarez Valenzuela, Daniel (2020). «La protección de datos personales en contextos de pandemia y la constitucionalización del derecho a la autodeterminación informativa». Revista Chilena de Derecho y Tecnología, 9 (1): 1-4. DOI: 10.5354/0719-2584.2020.57777.

Álvarez Valenzuela, Daniel y Alejandro Hevia Angulo (2020). «Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile». Revista Chilena de Derecho y Tecnología, 9 (2): 1-4. DOI: 10.5354/0719-2584.2020.60658.

Barros Bourie, Enrique (2006). «Responsabilidad del Estado». En Tratado de responsabilidad extracontractual. Santiago: Jurídica de Chile.

Benussi Díaz, Carlo (2020). «Obligaciones de seguridad en el tratamiento de datos personales en Chile: Escenario actual y desafíos regulatorios». Revista Chilena de Derecho y Tecnología, 9 (1): 227-279. DOI: 10.5354/0719-2584.2020.56660.

Bermúdez Soto, Jorge (2002). «La responsabilidad extracontractual de la Administración del Estado por falta de servicio y por el daño ambiental». Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 23: 253-264.

Cordero Vega, Luis (2010). La responsabilidad de la Administración del Estado. Segunda edición. Santiago: Abeledo Perrot.

Cordero Vega, Luis (2015). Lecciones de derecho administrativo. Segunda edición. Santiago: Thomson Reuters.

Cordero Vega, Luis (2017). «De Marín a Pierry: 20 años en el desarrollo de la responsabilidad del Estado en la Corte Suprema». En Juan Carlos Ferrada (coordinador), Libro en homenaje al profesor Pedro Pierry (pp. 1-21).

Enteiche Rosales, Nicolás (2011). «El fundamento de la responsabilidad extracontractual del Estado administrador en Chile: Revisión de la evolución jurisprudencial (1999-2010)». Actualidad Jurídica, 23: 109-135.

Garrido Iglesias, Romina y Sebastián Becker Castellaro (2017). «La biometría en Chile y sus riesgos». Revista Chilena de Derecho y Tecnología, 6 (1): 67-91. DOI: 10.5354/0719-2584.2017.45825.

Jijena Leiva, Renato (2002). Comercio electrónico, firma digital y derecho: Análisis de la Ley 19.799. Santiago: Jurídica de Chile.

Jimeno Muñoz, Jesús (2017). La responsabilidad civil en el ámbito de los ciberriesgos. Madrid: Fundación Mapfre.

Jimeno Muñoz, Jesús (2019). Derecho de daños tecnológicos, ciberseguridad e insurtech. Madrid: Dykinson.

López Torres, Jonathan (2020). Ciberespacio & ciberseguridad: Elementos esenciales. Ciudad de México: Tirant lo Blanch.

OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2020). Perspectivas económicas de América Latina 2020: Transformación digital para una mejor reconstrucción.

Reusser Monsálvez, Carlos (2018). Derecho al olvido: La protección de datos personales como límite a las libertades informativas. Santiago: Der.

Román Cordero, Cristián (2012). «Responsabilidad patrimonial de la Administración por Falta de Servicio (= responsabilidad objetivada)». Revista de Derecho Público Iberoamericano, 1: 25-51.

Salas Retamal, Andrés (2018). «Regulación de privacidad de datos online en Chile y Australia: Revisión crítica y desafíos futuros». Latin American Legal Studies, 3: 97-134. DOI: 10.15691/0719-9112VOL3A5.

Sánchez Rojas, Emilio (2010). «¿Ciber… qué? La ciberseguridad». Ejército de Tierra Español, 837: 136-143.