Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
BibliografÃas básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
EnvÃos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Enviar artÃculo
Buscar artÃculos por
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 17 Núm. 2 (2006)
/
ArtÃculos
Estudio de Quimerismo: Aplicación en Pacientes con Trasplante Alogénico de Progenitores Hematopoyéticos
Autores/as
Claudio Pérez N.
Hospital ClÃnico Universidad de Chile. Banco de Sangre. Laboratorio de Terapia Celular
Jorge Alfaro L.
Hospital ClÃnico Universidad de Chile. Banco de Sangre. Laboratorio de Terapia Celular
Milton Larrondo L.
Hospital ClÃnico Universidad de Chile. Banco de Sangre. Laboratorio de Terapia Celular
Vol. 17 Núm. 2 (2006)
https://doi.org/10.5354/2735-7996.2006.78351
Resumen
El trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (TAPH) es una técnica que ha cambiado el pronóstico de muchas enfermedades hematológicas malignas y no malignas. En determinados tiempos post trasplante coexisten células hematológicas de receptor y dador, por lo cual el individuo posee dos sistemas hematopoyéticos. El término Quimera se utiliza para indicar el origen dual de las células hamatológicas. Este análisis es indispensable para saber si existe prendimiento o rechazo del trasplante. La determinación de Quimerismo se realiza mediante la amplificación por PCR de secuencias cortas repetidas en tandem (STRs del inglés short tandem repeat sequence). Este examén es fácil de realizar, reproducible, altamente sensible y especÃfico. El resultado del quimerismo es de vital importancia a la hora de tomar decisiones clÃnicas, sobre todo si se utilizan técnicas no mieloablativas de acondicionamiento, infusión de linfocitos del donante, o modificaciones en los protocolos de inmunosupresión, donde existe una alta variabilidad en el prendimiento del injerto y el desarrollo de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) e injerto contra tumor (ICT).
Palabras clave:
Quimerismo, Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas, Células Madre Hematopoyéticas, Trasplante Homólogo
Descargas
pdf
Altmetrics
Cómo citar
Pérez N., C. ., Alfaro L., J. ., & Larrondo L., M. . (2006). Estudio de Quimerismo: Aplicación en Pacientes con Trasplante Alogénico de Progenitores Hematopoyéticos.
Revista Hospital ClÃnico Universidad De Chile
,
17
(2), pp. 129–34. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2006.78351
Más formatos de cita
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Endnote/Zotero/Mendeley (RIS)
BibTeX
Enviar un artÃculo
Enviar un artÃculo
Idioma
ES
EN
publique
Publique
Normas para autores
Convocatoria
Números Especiales
Publicación Continua
RHCUC