El nevo sebáceo de Jadassohn (NSJ) es un hamartoma en el que se ha descrito el desarrollo de una serie de neoplasias
benignas y malignas. Este artículo persigue identificar las neoplasias encontradas en los NSJ operados en el Hospital Clínico de
la Universidad de Chile y determinar las características clínico-patológicas de los pacientes. Se realizó un estudio descriptivo,
utilizando la base de datos del Servicio de Anatomía Patológica entre 1991-2004. Se seleccionó el total de los pacientes con
NSJ. Se analizó: edad, sexo, momento de aparición de la lesión, ubicación anatómica, presencia de síntomas, diámetro de las
lesiones, diagnóstico clínico e histológico. Se analizaron 72 pacientes: 58% de sexo masculino, con edad promedio de 23 años.
La ubicación más frecuente fue cara y cuero cabelludo (91%), con un diámetro promedio de 2.9 cm. El 45% de las lesiones
era congénita. La correlación clínico-patológica se dio en un 84%. El 15% presentó asociación con alguna neoplasia y todas
se observaron en mayores de 18 años. La neoplasia más frecuente fue el Tricoblastoma (TB, 11%) seguida del carcinoma
basocelular (CBC, 5,6%). El NSJ es una lesión que puede afectar a ambos sexos, suele ser congénita y afectar cabeza y cuero
cabelludo. El tricoblastoma fue la neoplasia más frecuentemente encontrada, lo que coincide con lo descrito en la literatura.
Destaca que no se encontraron neoplasias en menores de 18 años.
Merino L., D. ., Luzoro V., A. ., Rodríguez A., C. ., Roizen G., V., Valderrama K., L. ., & Morales H., C. . (2006). Caracterización Clínico-patológica del Nevo Sebáceo de Jadassohn. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 17(2), pp. 95–101. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2006.78323