SUMARIO: 1.- INTRODUCCIÚN.- 2.- LA INVIOLABILIDAD DE LAS COMUNICACIONES.- 2.1.- Concepto.- 2.2.- Fuentes del Derecho.- 2.3.- Alcance del Derecho.- 3.- LA INVIOLABILIDAD DE LAS COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS.- 3.1.- Sistemas de Correo Electrónico.- 3.2.- Sistemas de Mensajería Instantánea.- 4.- PROTECC¡ÓN PENAL DE LAS COMUNICACIONES PRIVADAS.- 4.1.- Código Penal.- 4.2.- Ley N°18168 General de Telecomunicaciones.- 5.- CONCLUSIONES.-
Biografía del autor/a
Daniel Alvarez-Valenzuela, Universidad de Chile
Investigador, Centro de Estudios en Derecho Informático Universidad de Chile
Alvarez-Valenzuela, D. (2004). Inviolabilidad de las comunicaciones electrónicas. Revista Chilena De Derecho Informático, (5). https://doi.org/10.5354/rchdi.v0i5.10736